Dafni Lemperou* A principios de los años 50, pocos años después de la II Guerra Mundial, Iakovos Kambanellis,[1] un destacado dramaturgo griego, escribió la obra satírica «Daddy War»[2]. La obra está ambientada en el año 305 a.C. en Rodas (una de las islas griegas más famosas y turísticas), que había sabido mantener su neutralidad política … Sigue leyendo Papá guerra
Etiqueta: Guerra
La Paz. Un significante Olvidado
Oscar Strada* Asistimos a un conflicto bélico iniciado por la invasión rusa a Ucrania desde hace varios meses, que ha dejado de ser novedad y más allá de las sanciones y declaraciones en contra de ese conflicto, o justificándolo, pareciera que la comunidad internacional haya dado carta de naturalidad a la guerra, que pasa a … Sigue leyendo La Paz. Un significante Olvidado
DEL OPTIMISMO DE LA VOLUNTAD AL ENCUENTRO CON LO REAL. FORMAS DEL MALESTAR EN TIEMPOS CONVULSOS
Luis Seguí* Sigmund Freud terminó de redactar El malestar en la cultura a finales de 1929, y aunque la primera edición salió a finales de ese mismo año en la portada figuraba como fecha 1930. El autor había elegido para el título La infelicidad en la cultura -Das Unglück in der Kultur-, pero a sugerencia … Sigue leyendo DEL OPTIMISMO DE LA VOLUNTAD AL ENCUENTRO CON LO REAL. FORMAS DEL MALESTAR EN TIEMPOS CONVULSOS
Donbass. La fístula de una Europa enferma
Sonia Arribas* Donbass (2018) de Serguéi Loznitsa comienza con una escena en la que una señora de cara avinagrada y hosca pide a la maquilladora que le ponga más marrón bajo los ojos porque el guion dice que ahí debe haber moratones. Un hombre detrás suyo le espeta: “Te doy un puñetazo y así el … Sigue leyendo Donbass. La fístula de una Europa enferma
Crónica del malestar: el empuje a lo idéntico
Gil Caroz* En una reciente edición de Studio Lacan “Especial Ucrania”[1], Alexander Adler nos ha descrito la agresión rusa de Ucrania como emanando de una lógica de un empuje al Uno absoluto contra un mosaico de identidades y una concepción amplia del mundo de los posibles, tolerados y ofrecidos por la democracia. Vladimir Putin ha … Sigue leyendo Crónica del malestar: el empuje a lo idéntico
Cadenas energéticas rusas
Entrevista a Margarita Balmaceda Escrito por Juan Manuel García Ruiz* el 30 junio, 2022 Margarita Balmaceda (Buenos Aires, 1965) es un torbellino, una mujer intelectualmente traviesa, de aspecto bostoniano, criada entre Argentina y Puerto Rico, licenciada por la John Hopkins y doctorada en Princeton. Ahora enseña Diplomacia y Relaciones Internacionales en la Universidad de Seton Hall y es investigadora … Sigue leyendo Cadenas energéticas rusas