Qué es un canalla (publicamos esta entrevista* en homenaje a nuestro colega Germán García fallecido el 26 de diciembre pasado) Transcripción del video: En francés es difícil porque el francés llama “la canalla” al pueblo. O sea que Lacan era bastante irónico. No sé qué quiso decir. Habría que escuchar el tono de … Sigue leyendo Qué es un canalla
Mes: diciembre 2018
¿Cómo ha podido pasar? (Bosquejos sobre el discurso del odio en la política de hoy)
¿Cómo ha podido pasar? (Bosquejos sobre el discurso del odio en la política de hoy) Daniel Cena* La encarnación del Kakon Hace 29 años se produjo un acontecimiento crucial en la cultura moderna: el 9 de noviembre de 1989 los alemanes del este comenzaron a cruzar la frontera de la Alemania democrática … Sigue leyendo ¿Cómo ha podido pasar? (Bosquejos sobre el discurso del odio en la política de hoy)
Lobos
Lobos Ricardo Rubio* Imaginar que el psicoanálisis tiene una oportunidad con el nuevo amo voraz del neoliberalismo salvaje y su consigna: “goza como el objeto que eres”, es, no incluir el sinthome. No se trata de lo viejo, del padre terrible que prohíbe, ¿¡o si ¡?, del al menos uno de la religión o de … Sigue leyendo Lobos
La aldea global y sus aldeanos
La aldea global y sus aldeanos Claudio Zulian* Cuando Marshall McLuhan, en 1962, acuñó la famosa expresión “aldea global” para describir un mundo instantáneamente interconectado, no pensaba en absoluto en la uniformidad y la tranquilidad de un pequeño pueblo. Al contrario, estaba convencido de que la aldea global se iba a caracterizar … Sigue leyendo La aldea global y sus aldeanos
El avance de la ultraderecha o la guerra de los mundos. Por una política del síntoma
El avance de la ultraderecha o la guerra de los mundos. Por una política del síntoma Margarita Álvarez Villanueva* Es preocupante el resultado de las elecciones andaluzas de ayer con la obtención de doce escaños del Parlamento por parte de Vox, un partido de ultraderecha. Pero, ¿por qué estos resultados nos sorprenden … Sigue leyendo El avance de la ultraderecha o la guerra de los mundos. Por una política del síntoma
El porvenir del populismo neofascista
El porvenir del populismo neofascista Sami Naïr La onda populista de la ultraderecha que se está propagando por la casi totalidad de los países europeos no es casual ni provisional. Es un ciclo histórico que se arraiga en los efectos no saldados de la crisis de 2008 y en la política de estabilidad de … Sigue leyendo El porvenir del populismo neofascista