Javier Franzé* . La crisis de la salida secreta de España del rey emérito Juan Carlos I, envuelto en asuntos de presunta corrupción, viene a remover uno de los traumas que, soterrados, permitieron alumbrar con sus luces y sus sombras la España democrática de la Transición. En efecto, en España el debate monarquía-república se … Sigue leyendo Un rey que huye, ¿una España que muere?
Mes: agosto 2020
Negacionistas, la internacional del odio
Jorge Fonseca* Las manifestaciones en España y Argentina de negacionistas de la pandemia que se oponen a la cuarentena, al uso de mascarillas y demás medidas de prevención del contagio de covid19, forman parte de la estrategia basada en el odio para deslegitimar y acosar a gobiernos progresistas, manipulando a parte de la población, que … Sigue leyendo Negacionistas, la internacional del odio
Prohibido respirar
Luis- Salvador López Herrero* De vacaciones, en Piedrasecha, tumbado al amparo de una buena sombra, escucho el silencio de la naturaleza mientras siento en la piel el aire de la tormenta que se avecina. Es cierto, la fuga de ideas, alegre, que brotaban al hilo de la tranquilidad, me había impedido captar el tenue manto … Sigue leyendo Prohibido respirar
Las contradicciones del capital y de los cuidados
Nancy Fraser* La “crisis de los cuidados” en este momento uno de los principales temas de debate público1. A menudo relacionada con ideas como «pobreza de tiempo», «equilibrio familia-trabajo» y «agotamiento social», hace referencia a las presiones que desde diversos puntos están actualmente exprimiendo un conjunto clave de capacidades sociales: las disponibles para tener y … Sigue leyendo Las contradicciones del capital y de los cuidados
El gran fracaso de la operación monárquica franquista
Joaquín Caretti* Cura geográfica La cura geográfica que está intentando llevar adelante la monarquía y los partidos que la apoyan, está destinada al fracaso. El abandono del territorio español por parte de Juan Carlos I es la asunción de una culpabilidad no dicha expresamente, pero reconocida de facto. Sobre todo, cuando él mismo señala … Sigue leyendo El gran fracaso de la operación monárquica franquista
El aparato de psicoanalizar en el sentido de Searle
Solana González Basso* «Si el relativismo provoca una insurrección en los científicos, es porque tienen la idea de que todo no es semblante. Nosotros nos ajustamos también aquí al hecho de que hay real en la experiencia analítica. Aún hay que saberlo poner en el sitio adecuado.» J-A. Miller Pasados unos días de … Sigue leyendo El aparato de psicoanalizar en el sentido de Searle