Miquel Bassols* «Vivir donde no somos». Tenía que ser el poeta —y amigo del Campo Freudiano a quien leo con gusto— Luis García Montero quien soltara la frase del debate que me dio su interpretación. Ponedla como eslabón de los tres ejes que formaban el programa y tendréis la cadena significante que nos explica … Sigue leyendo Vivir donde no somos (tras el debate Zadig-España)
Mes: julio 2020
América first significa África en último lugar
Josefina L. Martínez* Mike Davis (Fontana, 1946) sociólogo, historiador, autor de más de una decena de libros, entre los que se encuentran Planeta de ciudades miseria y Ciudad de Cuarzo. Vive en San Diego, California, a poco más de 100 de kilómetros de la frontera con Tijuana. Hace tres meses, encargó por internet … Sigue leyendo América first significa África en último lugar
Una playa de poesía
Entrevista realizada a Anna Aromí* el 25 de junio de 2020, por Violaine Clément** Violaine Clément: Gracias por aceptar responder espontáneamente a mis preguntas, tu que tienes una función de responsabilidad en la escuela, hoy que estás en la playa… ¿puedes decirme por qué? Anna Aromí: Enseguida que fue posible vine al mar, me … Sigue leyendo Una playa de poesía
La importancia de los bares en la Universidad presencial
Carlos Fernández Liria* Las Universidades están debatiendo en estos momentos el modelo de docencia semipresencial al que nos obliga la pandemia. En otro artículo anterior ya insistí en que tenemos que ser muy conscientes de que si nos hemos visto abocados a esta situación desastrosa es por un imperativo de fuerza mayor y que, … Sigue leyendo La importancia de los bares en la Universidad presencial
En Europa nada es lo que parece
Javier Terriente* Durante años, una mezcla de arrogancia y mentiras compulsivas han engrasado una visión trascendental sobre el destino manifiesto de la UE en el mundo. El misticismo europeísta, ha sido la idea fuerza de la construcción europea, arrojando a las tinieblas exteriores las fuerzas emergentes de una sociedad de desigualdades crecientes, que exigen … Sigue leyendo En Europa nada es lo que parece
Los significantes importan
Thomas Svolos* En nuestro mundo, el mundo de los psicoanalistas lacanianos, hablamos en ocasiones de la disminución del poder o del impacto de la caída del orden simbólico como una característica definitoria de nuestro tiempo con la consecuencia del aumento de la importancia de lo imaginario y lo real. Esta noción se hace eco … Sigue leyendo Los significantes importan