El derecho, mi yo y el nosotros


Luis García Montero* La Declaración Universal de los Derechos humanos se presentó en diciembre de 1948. Tomó conciencia, en primer lugar, de que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen como base el reconocimiento de la dignidad intrínseca de todos los seres humanos. Se culminaba así un proceso afirmativo de un … Sigue leyendo El derecho, mi yo y el nosotros

El Tribunal Constitucional ha prevaricado


  José Antonio Martín Pallín* Vivimos tiempos de turbulencias políticas en los que el desorden constitucional ha llegado a unos límites preocupantes. Si no conseguimos situar todas las piezas del entramado constitucional en su verdadero sitio podemos llegar a la ruptura del orden constitucional y exponernos a consecuencias imprevisibles. Por supuesto la prevaricación solo puede … Sigue leyendo El Tribunal Constitucional ha prevaricado

Crisis de sistema: la Constitución se va al carajo


Joaquín Urías* Nunca hemos estado tan cerca de la crisis institucional como estos días. Nunca, desde la recuperación de la democracia, el sistema político constitucional ha estado tan a punto de colapsar como ahora. La separación de poderes establecida en la Constitución de 1978, las competencias de los órganos constitucionales, su propia integridad y hasta … Sigue leyendo Crisis de sistema: la Constitución se va al carajo

Política de los replicantes


Claudio Zulian* Noviembre de 2019: Los Ángeles está cubierta por eterno smog y nada queda de una vida propiamente política. En Blade Runner (Ridley Scott, 1982), la corporación Tyrell, de alcance transplanetario, pide ayuda, cuando la necesita, a un cuerpo policial cuyo responsable último es tan opaco como la niebla ubicua. Corporaciones y policía: una díada común en las … Sigue leyendo Política de los replicantes

Cuando se eliminan los porqués


Rosa López* Un prisionero exhausto y sediento, tras el largo viaje en tren que le condujo al campo de exterminio de Auschwitz, trata de arrancar un carámbano de hielo que tenía al alcance de la mano y un guardián se lo arrebata brutalmente, “Warum?” (“¿Por qué?”), pregunta el prisionero. “Hier ist kein warum” (“Aquí no … Sigue leyendo Cuando se eliminan los porqués

Insultos y espaldas anchas


Mariangela Mazzoni * A dia de hoy, la fecha de caducidad del gobierno de Draghi creó una gran confusión. Aunque, y es necesario decirlo, ésta venía desde hacía tiempo: el 2022 que comenzó con la pandemia en extinción, continuó con el estallido de la guerra en Ucrania. La caída del gobierno dio «el tiro de … Sigue leyendo Insultos y espaldas anchas