Amador Fernández-Savater* Proliferan por todas partes los discursos colapsistas. El anuncio repetido del final de nuestra civilización (o del mundo) por una serie de catástrofes en cadena: suministros, guerras, epidemias. El llamamiento a la “emergencia climática” que quiere convertir la angustia (eco–ansiedad y depresión verde) en acción. De alguna manera el colapsismo reedita el “discurso … Sigue leyendo El apocalipsis ya fue
Mes: septiembre 2022
DEL OPTIMISMO DE LA VOLUNTAD AL ENCUENTRO CON LO REAL. FORMAS DEL MALESTAR EN TIEMPOS CONVULSOS
Luis Seguí* Sigmund Freud terminó de redactar El malestar en la cultura a finales de 1929, y aunque la primera edición salió a finales de ese mismo año en la portada figuraba como fecha 1930. El autor había elegido para el título La infelicidad en la cultura -Das Unglück in der Kultur-, pero a sugerencia … Sigue leyendo DEL OPTIMISMO DE LA VOLUNTAD AL ENCUENTRO CON LO REAL. FORMAS DEL MALESTAR EN TIEMPOS CONVULSOS
Wokeness en boga
Christian Kohner-Kahler* Hace tres años, en Viena, nos encontramos por primera vez con los efectos de un discurso nuevo y fresco. De una forma imprevista y cercana. Durante el segundo Foro Zadig de Viena «Wir alle sind Exilanten» (“Todos somos exiliados”), organizado por la Iniciativa de Viena, surgieron repentinamente fuertes protestas de algunos estudiantes de … Sigue leyendo Wokeness en boga
EEUU tiene que enfrentarse a la élite de millonarios que controla el país
Bernie Sanders* Seamos claros: los principales problemas económicos y políticos a los que se enfrenta Estados Unidos son la extraordinaria desigualdad de ingresos y riqueza, la creciente concentración de la propiedad, el declive desde hace tiempo de la clase media y la evolución del país hacia un sistema oligárquico. Sabemos que son temas muy importantes porque … Sigue leyendo EEUU tiene que enfrentarse a la élite de millonarios que controla el país
La ardua reconstrucción de un lenguaje común
Javier Franzé * Quizá no haya forma más acabada y terrible de expresar la voluntad de no querer tener nada en común con otro que buscar borrarlo de la faz de la Tierra. No hay negación más contundente de la posibilidad de un lenguaje común que el asesinato, físico y/o simbólico. DEMOCRACIA Y ENEMISTAD … Sigue leyendo La ardua reconstrucción de un lenguaje común
Comunicados del Campo Freudiano de Argentina ante el intento de asesinato a la vicepresidenta de la República, Cristina Fernández de Kirchner
Conmocionados por el intento de asesinato de la vicepresidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, publicamos hoy varios comunicados de repudio provenientes del Campo Freudiano de Argentina: Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL), Instituto Clínico de Buenos Aires, La patria del sinthoma (Nudo Zadig Córdoba), La libertad de pluma y el Departamento Enlaces. … Sigue leyendo Comunicados del Campo Freudiano de Argentina ante el intento de asesinato a la vicepresidenta de la República, Cristina Fernández de Kirchner