Romildo do Rêgo Barros* Apertura Quiero inicialmente dar la bienvenida a todos los participantes de nuestra conversación. Quisiera también agradecer a Henri Kaufmanner, actual presidente de la EBP, quien con prontitud aceptó la invitación de la Junta General para coordinar esta conversación, que, en mi opinión marca una escansión importante en la historia de la … Sigue leyendo La presencia de los analistas en la democracia
Mes: octubre 2022
Sanna Marin y Teresa de Ávila
Soren Larsen* La reciente polémica sobre la primera ministra finlandesa, Sanna Marin, podría dilucidarse con el famoso «la mujer no existe» de Jacques Lacan. Marin es la primera ministra más joven de la historia de Finlandia, ya que asumió el cargo a los 34 años, y a menudo se la considera un símbolo, también fuera … Sigue leyendo Sanna Marin y Teresa de Ávila
La Escola Brasileira de Psicanálise ante el avance del fascismo en Brasil
Desde Zadig España nos solidarizamos con los colegas brasileños en contra del fascismo. Bolsonaro puede llegar a ganar las próximas elecciones del 30 de octubre. Este avance de la ultraderecha también está sucediendo desde hace algunos años en Europa de un modo que amenaza la democracia y el Estado de derecho. Toda oposición es bienvenida, … Sigue leyendo La Escola Brasileira de Psicanálise ante el avance del fascismo en Brasil
Un hueco en “Argentina, 1985″
Javier Franzé* Muchos son los méritos, artísticos y políticos, de “Argentina, 1985”. La existencia misma de la película, como vector de Memoria ante el lento pero sistemático desgaste del par democracia-derechos humanos fundado en los años de plomo y de la transición, y reimpulsado desde 2003. Traer a primer plano la imprescindible labor de los … Sigue leyendo Un hueco en “Argentina, 1985″
La política de lo obsceno
José R. Ubieto* Giorgia Meloni mira a la cámara de Tik Tok sosteniendo dos melones a la altura de sus pechos, guiña un ojo y pronuncia: “25 de septiembre. Está todo dicho”. Todo dicho no admite preguntas ni dudas, la imagen contiene la verdad del mensaje: ¡mírame, tengo lo que hay que tener, ahora te … Sigue leyendo La política de lo obsceno
La tumba de la tolerancia
Gerardo Tecé* Dicen que es un voto de castigo contra el sistema, pero cuesta imaginar cómo se puede castigar a un sistema injusto votando precisamente a sus matones a sueldo. Hagan el experimento de buscar declaraciones de líderes ultraderechistas europeos criticando a grandes banqueros y empresarios. Si después de hacerlo aún les quedan dudas, comparen … Sigue leyendo La tumba de la tolerancia