Mario Izcovich* “Hablaba poco, tenía un expediente académico apabullante y había leído todo lo que había que leer, empezando por Sigmund Freud… Freud era un autor prohibido en España. Apenas se estudiaba en la universidad, sus libros no se encontraban en las librerías. Él seguramente sabía que su simple mención habría bastado para excluirle de … Sigue leyendo Gracias Almudena
Política como complot
Amador Fernández-Savater* Para Hugo, Chale, Vale y los amigos del taller de los lunes, secuaces “Hay que construir un complot contra el complot” (Ricardo Piglia) ¿Quién espía a quién? El gobierno espía a la oposición, la oposición se espía entre sí, ambos espían a la población, los servicios secretos espían a todos. ¿Y si el … Sigue leyendo Política como complot
La guerra cultural contra el feminismo
Pilar Laura Mateo* La guerra cultural que ha entablado la extrema derecha y la derecha, a secas, contra el feminismo y las mujeres ha llegado a todas partes y, mal que bien, muchos de nuestros medios de comunicación parecen rendirse a ello, por el procedimiento de reducir el movimiento feminista a la ley trans y solapando tras la … Sigue leyendo La guerra cultural contra el feminismo
MLP
Vicente Palomera* En 2017, hace pues cinco años, recordaba, en una nota titulada «Keine Rose ohne Dornen ! », este dicho de Arthur Schopenhauer que había sido twitteado por Jean-Marie Le Pen, tras el anuncio del nuevo logo de la rosa azul para el Frente Nacional. El Huffington Post quiso saber el sentido que había que dar a … Sigue leyendo MLP
“Sobre la extinción del silencio”
*Gustavo Dessal* Por desgracia nos hemos familiarizado con las fotografías y documentales que nos muestran la contaminación de ríos, mares y océanos en las que millones de toneladas de basura plástica forman islas, algunas de ellas -como la del Pacífico- de un tamaño equivalente a tres veces la superficie de Francia. Menos conocido, al menos … Sigue leyendo “Sobre la extinción del silencio”
Krásnaia Moskvá. Moscú Rojo
Vicente Palomera* A finales del pasado año se publicó un libro inmenso: “El siglo soviético. Arqueología de un mundo perdido”[1], obra del historiador alemán Karl Schlögel, autor conocido por la publicación, de “Terror y utopía. Moscú en 1937”[2] El autor ha explicado que esta obra surgió como reacción a los sucesos de Ucrania-Crimea en 2013-2014; … Sigue leyendo Krásnaia Moskvá. Moscú Rojo