El Campo Freudiano decidió en 2017, iniciar su extensión al ámbito de la política. Para ello se creó una red internacional: Zero Abjection Democratic International Group (ZADIG por sus siglas) que, sin ser un partido político, toma partido desde el psicoanálisis y se compromete activamente con los malestares actuales de la cultura y con la … Sigue leyendo Conversación Zadig España “Ultraderecha o Democracia”
“Más de la mitad de los cargos electos republicanos están a favor de derrocar la voluntad de los votantes”
Steven Forti* Hay que tener agallas para meterse realmente en el mundo de la extrema derecha. Un trabajo, por otro lado, necesario para entender cómo piensa y cómo actúa una de las principales amenazas de nuestras democracias. Hay quien se infiltra en los chats de los supremacistas blancos y los identitarios, como la investigadora Julia … Sigue leyendo “Más de la mitad de los cargos electos republicanos están a favor de derrocar la voluntad de los votantes”
Escuela de deseo
Xavier Esqué* La Escuela de Lacan, nuestra referencia, aquella respecto de la cual cada una de las Escuelas que conforman la AMP aspira a ser digna, es una Escuela de deseo. Deseo de saber, de aprender, de transmitir el discurso analítico, deseo en fin de asegurar la existencia del psicoanálisis en el mundo. En este … Sigue leyendo Escuela de deseo
De la corrección política y sus vigilantes
Luis Seguí* “El parlêtre adora su cuerpo porque creeque lo tiene. En realidad, no lo tiene,pero su cuerpo es su única consistencia-consistencia mental, por supuesto-porque su cuerpo a cada rato levantacampamento”. Jacques Lacan. I La irrupción del MeToo inauguró una nueva era en el movimiento feminista. En primer lugar, porque la palabra de las mujeres fue escuchada … Sigue leyendo De la corrección política y sus vigilantes
La ortodoxia de lo herético
Simón Delgado* «La civilización, en efecto, puede decirse que es la creación de sus proscritos, pero ni la menor protesta contra el orden existente que hayan hecho esos proscritos con sus credos y modos de vida, es repetible, ni siquiera siendo reaccionaria. Ellos habitan una iglesia aparte; levantan sus incensarios fatigadamente antes sus altares abandonados; … Sigue leyendo La ortodoxia de lo herético
El psicoanálisis, cómo incidir en la política*
Félix Rueda** Esta reunión de hoy prosigue la que celebramos el 4 de marzo y que tuvo como motivo conversar, en el ámbito de Zadig, sobre la relación de Zadig con la Escuela, y que en cierto modo fue un efecto de la aparición el 20 de febrero del libro de J-A Miller Polémica Política. … Sigue leyendo El psicoanálisis, cómo incidir en la política*
Elecciones, subjetividad e hipermodernidad
Luis-Salvador López Herrero* Hace frío. Paseo por los alrededores de la Catedral leonesa, mientras mis pensamientos se ceban con ese monumento sublime, que perdura a través de los siglos, y me pregunto: «¿Qué ideas vertebrarían todos aquellos hombres que, con férrea voluntad e instrumentos tan simples en mano, quisieron alcanzar el corazón silencioso de unos … Sigue leyendo Elecciones, subjetividad e hipermodernidad