Rik Loose* Lacan demuestra en su Seminario El Sinthome que el texto joyceano concierne a la letra. Aquí la letra no es un vehículo de la verdad o del deseo ni la base material del significante. Es una letra hecha para el goce y es lo que permite tocar lo real singular del cuerpo, puesto … Sigue leyendo Joyce, la letra y el principio femenino
Mes: octubre 2021
Política y perdón
Javier Franzé * 21/10/2021 En los últimos años se ha vuelto habitual en política exigir el pedido de perdón. Hace poco, el presidente de México solicitó al rey de España que pidiera perdón por la conquista de América. El Papa, a su vez, se disculpó por la participación de la Iglesia en esa empresa colonial. Por … Sigue leyendo Política y perdón
Enseñar como hablar a los obreros
Claudio Zulian* ¡Ha traicionado a los obreros!… Sería natural pensar que una acusación semejante se lanzara en un mitin de un partido de acendrada tradición marxista o en una manifestación sindical de un primero de mayo y que el acusado fuera un político liberal-socialista. Nos equivocaríamos. Quien la profirió fue un líder de la extrema … Sigue leyendo Enseñar como hablar a los obreros
Documento de la FCPOL sobre la ley trans
Laurent Dupont* 10 de octubre de 2021 Nuestros colegas españoles de la Fundación para la Clínica Psicoanalítica de Orientación Lacaniana, FCPOL [1], han adoptado la medida de discutir la ley Trans en España, de las incidencias de esta en la palabra y como consecuencia lo que es del orden de la relación de los sujetos … Sigue leyendo Documento de la FCPOL sobre la ley trans
Vuelve el hombre, sin perdón
Jose R. Ubieto* “En esta época en la que se pide perdón por todo yo no voy a engrosar las filas de los que piden perdón, no lo voy a hacer”, declaró Aznar hace unos días en la Convención del PP en alusión al papel histórico de España en América. En esa misma reunión afirmó … Sigue leyendo Vuelve el hombre, sin perdón
La psicosis es lo ordinario de los Egos
Marie Hélène Brousse* En 1999, en la víspera del siglo XXI, se publicaron en el marco de la revista IRMA, los textos y debates de la Convención de Antibes, bajo el título “La psicosis ordinaria”[1]. Esta nominación clínica reenviaba a un seminario de trabajo organizado por Pierre-Gilles Gueguen y yo misma algunos años antes que … Sigue leyendo La psicosis es lo ordinario de los Egos