Javier Franzé* 27 de julio de 2021 Cuando el exministro de Suárez, Ignacio Camuñas, afirma que en 1936 no hubo golpe de Estado y que la culpa de la guerra civil es del mal gobierno de la República, o cuando el líder del PP, Pablo Casado, equipara la República (“democracia sin ley”) a la dictadura … Sigue leyendo La Transición, un relato replicante
Mes: julio 2021
“La realidad de nuestro ser no es binaria”
Entrevista a Kim Pérez realizada por Mar Gallego*. 30 de septiembre de 2020 Licenciada en Historia y profesora de Ética y Filosofía, Kim Pérez (Granada, 1941) decidió a sus 50 años dejar de habitar las fantasías para habitarse a sí misma. De un estado de miseria pasó a uno de alegría que benefició y contagió a su … Sigue leyendo “La realidad de nuestro ser no es binaria”
Nacer en el cuerpo equivocado
Kepa Torrealdai Txertudi* Axioma: Se trata de un sintagma que se ha convertido en un axioma, es decir en un enunciado que no requeriría demostración alguna. Y así es, creo que en general nacemos en el cuerpo equivocado. La asunción del propio cuerpo precisa de un trabajo en el que no siempre se llega a … Sigue leyendo Nacer en el cuerpo equivocado
18 de julio, ¡nunca más!
Emilio Silva* El 23 de septiembre de 1939, el dictador Francisco Franco dictó una ley que consideraba “no delictivos determinados hechos de actuación político social cometidos desde el catorce de abril de 1931 hasta el dieciocho de julio de 1936”. En el artículo primero se dice: “Se considerarán no delictivos los hechos que hubieran sido … Sigue leyendo 18 de julio, ¡nunca más!
Trans: ¿a qué consiente un niño/a?
José R. Ubieto* 15 de julio de 2021. El anteproyecto de ley trans y LGTBI supone un avance muy importante para los derechos de las personas y para una sociedad que mayoritariamente apuesta por la diversidad y rechaza cualquier forma de segregación. No nacemos heterosexuales u homosexuales, como tampoco nacemos refugiados o bipolares o cualquier … Sigue leyendo Trans: ¿a qué consiente un niño/a?
La cuestión trans, aún
Manuel Montalbán Peregrín* 15 julio de 2021 He interpretado siempre ese “Mejor pues que renuncie quien no pueda unir a su horizonte la subjetividad de su época”, de Jacques Lacan en “Función y campo de la palabra y el lenguaje en psicoanálisis”1, como algo más que posicionarse en uno u otro lado de la balanza … Sigue leyendo La cuestión trans, aún