Bolivia: el golpe negado Joaquín Caretti* En la famosa película “Luz de gas” -dirigida por George Cukor en 1944- el protagonista intenta enloquecer a su mujer negando la realidad de su entorno y haciéndole creer que lo que ve o escucha son imaginaciones suyas que no existen o no han sucedido. Tanto efecto … Sigue leyendo Bolivia: el golpe negado
Mes: noviembre 2019
Recuerdo, repetición y elaboración en la España de nuestro tiempo
Recuerdo, repetición y elaboración en la España de nuestro tiempo Mario Izcovich* El día 24 de octubre los restos del dictador Francisco Franco fueron trasladados al Cementerio de El Pardo. Sin lugar a duda, se trató de un acto necesario, pero sabemos que a todas luces es insuficiente. Estos días también, escuchamos en … Sigue leyendo Recuerdo, repetición y elaboración en la España de nuestro tiempo
El fin del neoliberalismo y el renacimiento de la historia
El fin del neoliberalismo y el renacimiento de la historia Joseph E. Stiglitz* Al final de la Guerra Fría, el politólogo Francis Fukuyama escribió un famoso ensayo titulado “The End of History?” [¿El fin de la historia?], donde sostuvo que el derrumbe del comunismo eliminaría el último obstáculo que separaba al mundo de su … Sigue leyendo El fin del neoliberalismo y el renacimiento de la historia
España tras el 10N: crear el futuro
España tras el 10N: crear el futuro Javier Franzé* Las paradojas que generó el resultado electoral del 10N en España comenzaron a cristalizar más rápido de lo esperado: el martes 12 a mediodía Pedro Sánchez y Pablo Iglesias comparecieron ante la prensa para anunciar su preacuerdo de gobierno. Como los grandes hechos políticos, éste vino … Sigue leyendo España tras el 10N: crear el futuro
Política del algoritmo
Política del algoritmo Claudio Zulian* El futuro tecnológico es inimaginable. O, al menos, de esto nos advierten casi todos los textos prospectivos que intentan hipótesis sobre los tiempos venideros. Harari, por ejemplo, en su best seller “Homo deus” nos avisa: “Las revoluciones paralelas en la infotecnología y la biotecnología podrían restructurar no sólo las … Sigue leyendo Política del algoritmo