Joaquín Caretti Este artículo fue escrito con ocasión de las Jornadas de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis sobre «Elecciones del sexo. De la norma a la invención» celebradas en Madrid el 6 y 7 de diciembre de 2014 y publicado en eldiario.es. Pensamos que es pertinente acercarlo a nuestros lectores dado el debate actual en … Sigue leyendo No hay una sexualidad normal
Categoría: Joaquín Caretti
La nueva pandemia: misantropía y ultraderecha
Joaquín Caretti Ríos* Las dos vías El modo en cómo se han situado ante la pandemia los diferentes gobiernos, los partidos políticos y ciertos grupos sociales nos orienta sobre la ideología en la que se sustentan. Sabido es que, ante la ausencia de un tratamiento eficaz y pendientes de la producción de una vacuna, las … Sigue leyendo La nueva pandemia: misantropía y ultraderecha
El gran fracaso de la operación monárquica franquista
Joaquín Caretti* Cura geográfica La cura geográfica que está intentando llevar adelante la monarquía y los partidos que la apoyan, está destinada al fracaso. El abandono del territorio español por parte de Juan Carlos I es la asunción de una culpabilidad no dicha expresamente, pero reconocida de facto. Sobre todo, cuando él mismo señala … Sigue leyendo El gran fracaso de la operación monárquica franquista
El niño escondido: los probos y el réprobo
Joaquín Caretti* Me llega un mensaje de mi amigo Emilio Silva -presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH)- donde se ve una foto titulada “Niño escondido”, existente en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid gracias a la donación de María del Carmen Ibeas Laguna. El impacto es … Sigue leyendo El niño escondido: los probos y el réprobo
Bolivia: el golpe negado
Bolivia: el golpe negado Joaquín Caretti* En la famosa película “Luz de gas” -dirigida por George Cukor en 1944- el protagonista intenta enloquecer a su mujer negando la realidad de su entorno y haciéndole creer que lo que ve o escucha son imaginaciones suyas que no existen o no han sucedido. Tanto efecto … Sigue leyendo Bolivia: el golpe negado
¿Por qué el discurso capitalista concierne al psicoanálisis?
¿Por qué el discurso capitalista concierne al psicoanálisis? Joaquín Caretti* Sabemos que la democracia es un ideal que, como tal, es inalcanzable. Por otra parte, es un sistema contrario a la idiosincrasia de los seres humanos que están empeñados en hacer la guerra, en dañar al otro, en explotarlo y robarle -lejos … Sigue leyendo ¿Por qué el discurso capitalista concierne al psicoanálisis?