Andrés Borderías* Los textos reunidos en este volumen se sitúan en el período de tiempo que transcurre entre principios de marzo y finales de junio de 2017. Fueron cuatro meses vertiginosos que arrancaron con lo que Jacques-Alain Miller señaló como su «instante de ver»: la posible victoria en las elecciones presidenciales francesas -que iban a … Sigue leyendo Prefacio del libro de Jacques-Alain Miller «Polémica política»
Mes: febrero 2021
Reacción de la judicatura ante el golpe del 23-F
José Antonio Martín Pallín* El 23 de febrero de 1981, ejercía mis funciones en la Fiscalía de la Audiencia Territorial de Madrid. Por circunstancias del destino que nunca hubiera imaginado, ese día le correspondía la guardia al Juzgado de Instrucción núm. 1 de Madrid. En aquellos tiempos, las guardias de los fiscales eran localizadas, ya … Sigue leyendo Reacción de la judicatura ante el golpe del 23-F
El síntoma Hasél
José R. Ubieto* Las escenas de violencia a las que estamos asistiendo merecen algo más que una condena o una aprobación. Su relativa frecuencia nos permite considerarlas como un síntoma, en el sentido psicoanalítico. Eso implica dos cosas: por un lado, un cierto sentido oculto que la propia violencia -y sus hogueras- sacan a la luz como denuncia. Por … Sigue leyendo El síntoma Hasél
Oscar Masotta, los ecos de un estilo
Cloe Masotta con cartas de Oscar Masotta «Tendremos que encontrar un lugar donde encontrarnos» Febrero 2021 Miquel Bassols* Mi amigo Germán García —que siempre se reconoció como alumno de Oscar Masotta— publicó hace unos años un libro, fruto de la serie de conferencias llamadas «Conferencias Oscar Masotta» que hicimos en honor del fundador de la … Sigue leyendo Oscar Masotta, los ecos de un estilo
Sueños y Real en tiempos de pandemia
Rosa López* En 1974, durante la conferencia “La Tercera” Lacan hace la siguiente confesión: “Tal como Freud, tengo el derecho de participarles mis sueños; contrariamente a los de Freud, no están inspirados por el deseo de dormir, a mí me mueve más bien el deseo de despertar. Pero, en fin, es (algo) particular”[1] De esta … Sigue leyendo Sueños y Real en tiempos de pandemia
Inquietante anticristianismo
Javier Peteiro* Había un cura allí. En el cementerio de la Almudena. ¿Qué diría? ¿Hablaría sobre la defensa de “valores eternos”, contra el marxismo, el judaísmo, el demonio y la carne? El acto recientemente celebrado en Madrid, del que se han hecho eco los medios de comunicación, y en el que hubo una proclamación antisemita, … Sigue leyendo Inquietante anticristianismo