Leer un olvido de Estado Laura Canedo* “Si hay una experiencia que debería enseñarnos cuán problemáticas son esas normas sociales, cuánto hay que interrogarlas, qué lejos de su función de adaptación se encuentra su determinación, es la del analista.” Jacques Lacan [i] Las normas sociales, intentando posibilitar la convivencia entre los hombres, promueven … Sigue leyendo Leer un olvido de Estado
Mes: diciembre 2019
Época y psicoanálisis. Un punto de partida
Época y psicoanálisis. Un punto de partida Aníbal Leserre* Ubicar al neoliberalismo como la fuerza que se expande y determina las coordenadas de la época, cada vez es, menos novedoso. Valga como ejemplo la mención cada día más sostenida en los medios de difusión. Uno de los trasfondos de esta presencia, a nuestro … Sigue leyendo Época y psicoanálisis. Un punto de partida
Joker, la imposibilidad de un mundo sin mal
Joker, la imposibilidad de un mundo sin mal Gerardo Réquiz* Se entiende bien por qué no cesa de sorprender la fascinación que nos produce Arthur Fleck y su transformación en el Joker de Todd Phillips, un personaje que ha convertido a la película en un fenómeno universal de masas como pocos en los tiempos … Sigue leyendo Joker, la imposibilidad de un mundo sin mal