CORONAVIRUS: «¡Otra vez sopa!»


¡Otra vez sopa!   Ana Cecilia González*     Fronteras porosas Quizás en Vincennes, pensaba Lacan, la filosofía podría despertar de su sueño eterno[1], aunque solo fuera de modo particular. Lo que entonces denominó “antifilosofía”, plantea Eric Laurent[2], es un instrumento de análisis del pensamiento contemporáneo, la evaluación de su estado actual, teniendo en cuenta … Sigue leyendo CORONAVIRUS: «¡Otra vez sopa!»

CORONAVIRUS: «Escenarios de futuro»


Escenarios de futuro   María Navarro*   En un escenario donde el futuro, capitaneado por los hilos tecnofinancieros, en el que para completar el proceso de producción parecía que no era necesario el momento material, la mercancía, sostenido además por una tecnología que ha ido colonizando nuestros cada vez más individualizados modos de existencia, donde … Sigue leyendo CORONAVIRUS: «Escenarios de futuro»

Literatura y Poesía en tiempos del coronavirus


Literatura y Poesía en tiempos del coronavirus     Oscar Strada*       La dramática formulación de Adorno, acerca de que después de Auschwitz ya no era posible la poesía, pretendía mostrar las limitaciones de la simbolización de lo real. La experiencia del coronavirus nos muestra lo que de simbólico hay en lo real, … Sigue leyendo Literatura y Poesía en tiempos del coronavirus

CORONAVIRUS:»¿Dónde están los reales?; ¿Hemos pasado la raya?


¿Dónde están los reales?; ¿Hemos pasado la raya? [1]   Hsing-Wen Chang*     He seguido de cerca las historias del brote de coronavirus desde el cierre de Wuhan y Hubei. Mientras leía lo escrito y las crónicas de Wuhan, me imaginaba el desastre. Francamente hablando, era demasiado irreal como para no sentirme conmocionada. Recientemente, … Sigue leyendo CORONAVIRUS:»¿Dónde están los reales?; ¿Hemos pasado la raya?

CORONAVIRUS: «Autismo y coronavirus»


Autismo y coronavirus   Rosaria Ferrara*   El avance del coronavirus ha transformado nuestras vidas en un corto período de tiempo. Todo hace un agujero, nada se sostiene. Incluso las dos grandes formas de responder a las preguntas de la vida vacilan más que nunca. La ciencia, que establece una estrategia de contención y no … Sigue leyendo CORONAVIRUS: «Autismo y coronavirus»

CORONAVIRUS: «Los porqués de la infancia»


Los porqués de la infancia   Magda Mataix Simón*   Ante la noticia, un poco accidentada, que anunció el pasado martes el fin del confinamiento infantil, emergió en mi la preocupación por el cómo y sus efectos. Se inicia a mi parecer, uno de los momentos más delicados de esta crisis. Mi hijo, de casi … Sigue leyendo CORONAVIRUS: «Los porqués de la infancia»