Bombas de relojería vivientes La amenaza real del extranjero Roger Litten* Me parece muy pertinente que en esta serie de Foros que se ha abierto el tema de la extranjería siga al de la democracia. Podríamos situar estos dos temas como dos caras diferentes de una misma cuestión. Tomando la referencia de … Sigue leyendo Bombas de relojería vivientes. La amenaza real del extranjero
Mes: febrero 2018
Lo nuevo es siempre, en algún sentido, extranjero
Lo nuevo es siempre, en algún sentido, extranjero Gabriela Medin* En una contribución a la serie de textos preparatorios para el Foro de Roma, Dalila Arpin aboga por apostar a que la globalización del lazo evolucione hacia la consideración del ser del Otro, más cercano del amor que del odio y nos … Sigue leyendo Lo nuevo es siempre, en algún sentido, extranjero
Wunsch et Wirklichkeit
Wunsch et Wirklichkeit Pierre-Gilles Guéguen* Elegí como título de este texto el binario que Jacques-Alain Miller produjo en una entrevista concedida a Radio Lacan el 17 de abril del 20171. El término alemán Wirklichkeit connota el real efectivo, tal como el psicoanálisis lo entiende y el Wunsch los ideales y las ideologías consoladoras. … Sigue leyendo Wunsch et Wirklichkeit
Hacia el Foro de Roma: «Las huellas de un exilio»
Las huellas de un exilio Ana Lía Gana* El término inmigrante de reciente uso viene al lugar de otro más antiguo el de exiliado, de tradición griega y romana. Voy a servirme de este término porque tiene resonancias con la subjetividad. En tanto que mi punto de partida para pensar la subjetividad de … Sigue leyendo Hacia el Foro de Roma: «Las huellas de un exilio»
Hacia el Foro de Roma: «Fuera»
Fuera Margarita Álvarez* La palabra “extranjero”, como la palabra “extraño”, incluye el prefijo “extra” que quiere decir “fuera de”. No es el único prefijo en español que tiene este sentido. También, por ejemplo, el prefijo “des-”, que encontramos en palabras de mucha actualidad como “desplazado”, “desalojado”, “desahuciado”. Las tres refieren un estado que … Sigue leyendo Hacia el Foro de Roma: «Fuera»
Hacia el Foro de Roma: La inmigración en tiempos del “Déficit democrático”
La inmigración en tiempos del “Déficit democrático” Alan Rowan* La idea de que Europa en la actualidad necesita recibir población inmigrante —y de manera urgente— no es nueva. Zygmunt Bauman señaló hace tiempo, por ejemplo, en 2012 —citando al entonces presidente de la Fundación Europea de Estudios Progresistas (FEPS), Massimo D’Alema— que … Sigue leyendo Hacia el Foro de Roma: La inmigración en tiempos del “Déficit democrático”