Rosa López* Goya no podía soportar el oscurantismo de su época y lo expresaba en la mayoría de sus cuadros. El “Vuelo de brujas” nos muestra lo aberrante de la condición humana alejada del mundo animal. Tomemos el burro que aparece al fondo como un símbolo de la pasión por la ignorancia de aquellos que, … Sigue leyendo El vuelo de las brujas
Categoría: Rosa López
Cuando se eliminan los porqués
Rosa López* Un prisionero exhausto y sediento, tras el largo viaje en tren que le condujo al campo de exterminio de Auschwitz, trata de arrancar un carámbano de hielo que tenía al alcance de la mano y un guardián se lo arrebata brutalmente, “Warum?” (“¿Por qué?”), pregunta el prisionero. “Hier ist kein warum” (“Aquí no … Sigue leyendo Cuando se eliminan los porqués
Otro descubrimiento para deshacerse del Inconsciente
Rosa López* Estaba conforme con su vida. Le complacía la belleza y el orden que reinaba en su casa, así como el camino para llegar a su trabajo que recorría la zona más hermosa de la ciudad. Tras una infancia llena de desgracias logró construirse su pequeño mundo. Un mundo amable basado en una confianza … Sigue leyendo Otro descubrimiento para deshacerse del Inconsciente
Ucrania
Rosa López* La modernidad correspondiente al tiempo de la ciencia perdió el sentido de lo trágico en un intento por silenciar y olvidar el mensaje que la tragedia transmite. Es el psicoanálisis quien viene a recordarlo. Nietzsche anunció la muerte de la tragedia a manos del optimismo, la fe en el progreso y la confianza … Sigue leyendo Ucrania
Sueños y Real en tiempos de pandemia
Rosa López* En 1974, durante la conferencia “La Tercera” Lacan hace la siguiente confesión: “Tal como Freud, tengo el derecho de participarles mis sueños; contrariamente a los de Freud, no están inspirados por el deseo de dormir, a mí me mueve más bien el deseo de despertar. Pero, en fin, es (algo) particular”[1] De esta … Sigue leyendo Sueños y Real en tiempos de pandemia
CORONAVIRUS: «Aguardo, pero no espero»
Aguardo, pero no espero Rosa López* Pregunta: – ¿Qué piensa usted de la agitación contradictoria que se efectúa desde hace algunos años en China? Lacan: – Aguardo, pero no espero nada[1] Hemos de reconocer que Lacan llegó a ese punto en el que estando abierto a lo contingente no alimentaba esperanza … Sigue leyendo CORONAVIRUS: «Aguardo, pero no espero»