El inconsciente, es la política


Philippe La Sagna* “El inconsciente, es la política”[1] Lacan nos dice “El inconsciente, es la política” en la sesión del 10 de mayo de 1967 de su Seminario. Pone frente a esta fórmula la frase de Freud “La anatomía es el destino”. En la misma sesión, sitúa la política como lo que enlaza a los … Sigue leyendo El inconsciente, es la política

Psicoanálisis y política: cuatro modalidades de una relación


Anaëlle Lebovits-Quenehen* Pensar la relación entre psicoanálisis y política, y más en particular la forma en que un psicoanalista se interesa en la política, es decir, interviene en el campo político, supone sin duda distinguir diferentes modalidades de esta relación. Comencemos por la primera, la cual data de siempre. Un psicoanalista efectivamente está interesado en … Sigue leyendo Psicoanálisis y política: cuatro modalidades de una relación