Para un debate sobre ideología y psicoanálisis.


Marcela Ana Negro* Retomo la necesaria propuesta que nos hace Miquel Bassols en su artículo “Para un debate sobre ideología y psicoanálisis”[1]. Debate que nos debemos. Debate que rehuimos. Me resuenan especialmente las siguientes palabras: “Desde entonces, toda posición de una supuesta neutralidad o equidistancia del analista deberá argumentar por qué no se piensa, ella … Sigue leyendo Para un debate sobre ideología y psicoanálisis.

CORONAVIRUS: «Hacer de una pandemia (un real) una interpretación»


Hacer de una pandemia (un real) una interpretación   Marcela Ana Negro*   Es ciertamente difícil decir algo certero sobre esta crisis estando inmersos de pleno en el shock subjetivo que produce una pandemia. Pero es verdad también que solo se empieza a salir de ese estado cuando se intenta circunscribirlo por medio de los … Sigue leyendo CORONAVIRUS: «Hacer de una pandemia (un real) una interpretación»

Editorial del nº 5 de «La libertad de pluma»


Editorial   Marcela Ana Negro*   ¡Bienvenidos a un nuevo número de La libertad de pluma! Entre los textos que podrán desgranar, encontrarán un dossier con características especiales (los textos se publicaron en la página de Facebook de la revista) que hemos destinado a la delicada situación política e institucional de nuestro país hermano, Brasil. Psicoanalistas, … Sigue leyendo Editorial del nº 5 de «La libertad de pluma»

ESPECIAL BRASIL: Hipótesis para pensar la situación de Brasil (y toda América Latina) hoy


Hipótesis para pensar la situación de Brasil (y toda América Latina) hoy   Marcela Ana Negro*   He mencionado en otro texto que se hace necesario ver que existen distintos tipos de líderes, dependiendo de la posición que tomen en relación a su palabra (posición ética) y a sus liderados. Hablé en aquella ocasión de … Sigue leyendo ESPECIAL BRASIL: Hipótesis para pensar la situación de Brasil (y toda América Latina) hoy