Mario Izcovich* “Hablaba poco, tenía un expediente académico apabullante y había leído todo lo que había que leer, empezando por Sigmund Freud… Freud era un autor prohibido en España. Apenas se estudiaba en la universidad, sus libros no se encontraban en las librerías. Él seguramente sabía que su simple mención habría bastado para excluirle de … Sigue leyendo Gracias Almudena
Categoría: Mario Izcovich
“Takes two to tango”[1]
Mario Izcovich* Apenas empezó la cuarentena debido a la pandemia del Covid 19, muchos tratamientos fueron abruptamente interrumpidos, obviamente por la imposibilidad de salir de los domicilios para poder visitar al analista. Poco a poco se han ido encontrando maneras de retomarlos. En muchos casos de forma virtual. Convengamos que mirado con perspectiva el tiempo … Sigue leyendo “Takes two to tango”[1]
Congoixa
Mario Izcovich* En la película Melancolía de Lars von Trier asistimos a una espera. La película transcurre en un tiempo en el que hay en juego una expectación de que algo grave ocurrirá. Se trata de la posibilidad de que un planeta choque con la Tierra y esta estalle. Se trata de algo nuevo, … Sigue leyendo Congoixa
CORONAVIRUS: «La espera»
La espera Mario Izcovich* Son incontables los artículos que leemos acerca del Coronavirus. En la prensa, en las redes sociales. Es ingente la información que circula, las hipótesis de las causas, de lo que pasa, y de lo que ocurrirá. Escritos todos ellos que sirven para bordear la cuestión y tratar la angustia … Sigue leyendo CORONAVIRUS: «La espera»
Recuerdo, repetición y elaboración en la España de nuestro tiempo
Recuerdo, repetición y elaboración en la España de nuestro tiempo Mario Izcovich* El día 24 de octubre los restos del dictador Francisco Franco fueron trasladados al Cementerio de El Pardo. Sin lugar a duda, se trató de un acto necesario, pero sabemos que a todas luces es insuficiente. Estos días también, escuchamos en … Sigue leyendo Recuerdo, repetición y elaboración en la España de nuestro tiempo
Los ‘menas’: un síntoma social
Los ‘menas’: un síntoma social Mario Izcovich* Dada la situación actual, la única manera de que el sistema de pensiones sea sostenible en el futuro será gracias al improbable aumento de la natalidad y a la llegada de extranjeros. Esto Alemania lo sabe muy bien y por ello en los últimos años acogió … Sigue leyendo Los ‘menas’: un síntoma social