Kepa Torrealdai Txertudi* Me permito tomar prestado el título de la obra del gran Samuel Beckett para perfilar la deriva de nuestra sociedad. Desde bien pronto, los padres depositamos en nuestros hijos los anhelos e ideales que quizá en nuestra infancia no pudimos colmar. Como decía un amigo mío queremos que nuestros hijos metan los … Sigue leyendo Rumbo a peor
Categoría: Kepa Torrealdai Txertudi
Cicatrizar
Kepa Torrealdai Txertudi* Cuando Vladimir Putin habló de “operación quirúrgica” en Ucrania seguramente no se había imaginado que esta fuera a ser tan dificultosa y prolongada, que fuera a producir tantas bajas en sus tropas. Y es que siempre es bueno recordar la diferencia que hay entre el mapa y el territorio. El papel lo … Sigue leyendo Cicatrizar
El enganche al Otro
Kepa Torrealdai Txertudi* Si algo ha puesto en evidencia la guerra de Ucrania es la dependencia energética que padecemos los países occidentales, en este caso sobre todo del gas y el petróleo que viene del exterior vía grandes oleo o gasoductos. Si habíamos hablado previamente de la satisfacción de los cuerpos en una propuesta bélica, … Sigue leyendo El enganche al Otro
¿Por qué la guerra?
Kepa Torrealdai Txertudi* Así se dirigía Einstein a Freud en 1932.[1] Buscaba en el padre del psicoanálisis, una respuesta al empuje a la barbarie de los humanos. Que cómo era posible que después de tantos siglos de calamidades y sobre todo después de una primera guerra mundial, se percibieran los retoños de una segunda, todavía … Sigue leyendo ¿Por qué la guerra?
Torre de Marfil y Unicornios
Kepa Torrealdai Txertudi* Entre 1918 y 1919 los enfermos se hacinaron en barracones improvisados mientras los muertos se amontonaban en morgues y cementerios. Fallecieron más de 50 millones de personas en esos dos años. No se conocía el virus, tampoco había vacuna. No fue hasta 1945 que pudo desarrollarse una vacuna eficaz, pero los investigadores … Sigue leyendo Torre de Marfil y Unicornios
Nacer en el cuerpo equivocado
Kepa Torrealdai Txertudi* Axioma: Se trata de un sintagma que se ha convertido en un axioma, es decir en un enunciado que no requeriría demostración alguna. Y así es, creo que en general nacemos en el cuerpo equivocado. La asunción del propio cuerpo precisa de un trabajo en el que no siempre se llega a … Sigue leyendo Nacer en el cuerpo equivocado