Marie-Hélène Brousse* “Quédate en casa” ha sonado como una interpretación en acto. El confinamiento pretendía reducir el lugar social a la necesidad, a la necesidad vital. No ha hecho mas que poner en evidencia como los objetos de consumo, para los cuales Lacan intenta un nombre, los lathouses, han tomado posesión de nuestras vidas. … Sigue leyendo CORONAVIRUS: ¿Elección forzada?
Categoría: Marie-Hélène Brousse
CORONAVIRUS: “Soledad de los cuerpos”
Soledad de los cuerpos Marie-Hélène Brousse* “No hay más que la poesía, les he dicho, Que permite la interpretación Y es en eso que no alcanzo En mi técnica, a lo que ésta sostiene” Jacques, Lacan. L’insu que sait de l’une-bévue s’aile à mourre. 10 de mayo de 1977 El confinamiento que … Sigue leyendo CORONAVIRUS: “Soledad de los cuerpos”
CORONAVIRUS: “Encontrar en el mismo impasse de una situación la fuerza vital del deseo”
Encontrar en el mismo impasse de una situación la fuerza vital del deseo Marie-Hélène Brousse* “Es la guerra contra el virus “. “Guerra”, este fue el punto de almohadillado en el discurso pronunciado por el presidente de la República Francesa el lunes 16 de marzo a las 8 p.m., justo antes de la … Sigue leyendo CORONAVIRUS: “Encontrar en el mismo impasse de una situación la fuerza vital del deseo”
CORONAVIRUS: “Los tiempos del virus”
Los tiempos del virus Marie-Hélène Brousse● El mantenimiento de las sesiones por los diferentes medios que la modernidad pone a nuestra disposición, en este tiempo caótico del lazo social, lleva de la materia sonora y el significante a esta epidemia. Una analizante hablando de un sueño, habla de “vaciar los lugares” … Sigue leyendo CORONAVIRUS: “Los tiempos del virus”
Hacia el Foro de Roma: “El extraño que yerra”
El extraño que yerra Marie-Hélène Brousse* Intrusión El ser hablante es en primer lugar un cuerpo. Es una de las lecciones que podemos extraer de la lectura de la enseñanza de Lacan. Releyendo sus primeros textos a la luz de lo que Jacques-Alain Miller ha llamado su ultimísima enseñanza, aparece de forma deslumbrante. … Sigue leyendo Hacia el Foro de Roma: “El extraño que yerra”
DEMOCRACIAS SIN PADRE
DEMOCRACIAS SIN PADRE Marie-Hélène Brousse* Mi objetivo, durante este Fórum “Deseos decididos por la democracia en Europa”, no es ni compartir con ustedes mis convicciones de ciudadana ni lanzarme a una crónica política, porque no tengo ni ganas ni competencia. No veo más que una razón para tomar aquí la palabra: … Sigue leyendo DEMOCRACIAS SIN PADRE