Más allá del principio de realidad


Gustavo Dessal* En los últimos tiempos el término “metaverso” se desplaza con una asombrosa velocidad en el mundo tecnológico y financiero. El pedal de su aceleración lo ha pisado la compañía Facebook, rebautizada como “Meta”, que de manera muy apropiada adoptó como logo una banda de Moebius, esa conocida figura topológica en la que desaparece … Sigue leyendo Más allá del principio de realidad

“Fracasaremos. Pero como lo enfatizó Becket, al menos hagámoslo bien”


Gustavo Dessal* En 2017, enorme trozo de hielo de la Antártida de casi 6500 kilómetros cuadrados se desprendió del continente, convirtiéndose en el iceberg más grande del que se tenga constancia en la historia. Fue registrado por los oceanógrafos y los sistemas satelitales con la inscripción “A68a”. Como un gigantesco barco fantasma sin timonel y … Sigue leyendo “Fracasaremos. Pero como lo enfatizó Becket, al menos hagámoslo bien”

Sobre algunas dificultades añadidas para luchar contra el cambio climático


Gustavo Dessal* Un des-tierro inaugural La reciente lectura de algunos ensayos me anima a volver sobre el tema que, algunos meses atrás, inauguré con el título de “Nuestro punto ciego”. En aquella ocasión me pregunté sobre las razones por las cuales los psicoanalistas orientados en la enseñanza de Jacques Lacan habíamos prestado escasa o nula … Sigue leyendo Sobre algunas dificultades añadidas para luchar contra el cambio climático

New York Revisited


         Gustavo Dessal*   La primera visión Mi cita anual con esta ciudad comenzó hace mucho tiempo, con la excepción de 2020 cuando la pandemia obligó al cierre de fronteras. Ahora regreso, expectante por ver con mis propios ojos qué es lo que ha sucedido aquí, cuál es la impresión que alguien que no vive … Sigue leyendo New York Revisited

“¿Se acaba? Hagan sus apuestas. Pero no olviden que ha demostrado tener mil vidas…”


Gustavo Dessal* En los años 90 Margaret Thatcher afirmó que su modelo económico, el que dio luz verde al neoliberalismo sin límites, no tenía alternativa alguna.  Tony Blair, en 2005, afirmó que la globalización era tan indiscutible como que el otoño venía después del verano. Muchas cosas han pasado desde entonces. La crisis financiera de … Sigue leyendo “¿Se acaba? Hagan sus apuestas. Pero no olviden que ha demostrado tener mil vidas…”

Nuestro punto ciego


Gustavo Dessal* 26 de septiembre de 2021 En marzo de 1974 Lacan pronunció una conferencia en Milán que fue premonitoria, al referirse a una amenaza a la que por entonces nadie prestaba demasiada atención. Se dirigió a una audiencia advirtiéndole que el psicoanálisis debía afrontar un hecho que estaba cambiando la historia de la humanidad. … Sigue leyendo Nuestro punto ciego