Sexto informe de evaluación IPCC – 2021/2022. Resumen del Grupo de trabajo 1. Cambios climáticos físicos


Josep María Panés* Como es sabido, desde 1990 el IPCC (Panel Intergubernamental para el Cambio Climático, creado por Naciones Unidas) publica informes periódicos de evaluación del cambio climático. Estos informes son elaborados por más de 2000 expertos pertenecientes a 195 países, basándose en la revisión de las investigaciones aparecidas en las principales publicaciones científicas. Cada … Sigue leyendo Sexto informe de evaluación IPCC – 2021/2022. Resumen del Grupo de trabajo 1. Cambios climáticos físicos

Sobre la COP27. El año en que le vimos las orejas al lobo


Josep María Panés* Ignoro cuál fue el algoritmo geopolítico a partir del cual se decidió que la COP27 tuviera lugar en Sharm el Sheikh, una ciudad en el extremo norte del Mar Rojo, dedicada al turismo de lujo y en la que abundan las piscinas, los campos de golf y las lagunas artificiales (en un … Sigue leyendo Sobre la COP27. El año en que le vimos las orejas al lobo

Sobre el cambio climático: Marx con Lacan


“La dictadura del plus-de-goce devasta la naturaleza” [i] Jacques-Alain Miller Josép María Panés* Empezaré mi intervención haciéndome eco de algunas preguntas que el cambio climático suscita a menudo en el ámbito del psicoanálisis. ¿Tiene sentido tratar esta cuestión? ¿Podemos aportar algo al debate colectivo que está teniendo lugar en torno a este problema? La respuesta … Sigue leyendo Sobre el cambio climático: Marx con Lacan

Homo nesciens. Sobre el fracaso de la COP26


Josep María Panés* Después de casi tres décadas de cumbres sobre el clima, el fracaso de la COP26 de Glasgow no debería sorprender a nadie. En lo esencial, se ha repetido el mismo guion de las cumbres anteriores: largas deliberaciones, pequeños avances y compromisos ambiguos que, además, solo se cumplirán en parte y siempre más … Sigue leyendo Homo nesciens. Sobre el fracaso de la COP26

Los jóvenes se movilizan por el cambio climático. ¿Y los adultos?


Josep María Panés* A estas alturas del mes de septiembre pocas personas saben que Fridays for Future (FfF) -la organización surgida del impulso de Greta Thunberg- ha convocado una nueva jornada   internacional de acción por el clima para el próximo día 25, secundada por cientos de organizaciones ecologistas de todo el mundo. Esta escasa presencia en los … Sigue leyendo Los jóvenes se movilizan por el cambio climático. ¿Y los adultos?

El cambio climático y la revuelta de los más jóvenes


El cambio climático y la revuelta de los más jóvenes     Josep María Panés*   Jóvenes de todo el mundo empiezan a movilizarse masivamente por la causa del cambio climático. Es lógico: han comprendido a la vez la gravedad extrema de sus consecuencias y la incapacidad de la inmensa mayoría de adultos para despertar del … Sigue leyendo El cambio climático y la revuelta de los más jóvenes