Cuerpos hablantes, polisegregación, los guetos contemporáneos


Rosa Edith Yurevich* Conservo en mi memoria mi primera visita a Israel hace ya más de 30 años atrás. En esa oportunidad habíamos alquilado un departamento para quedarnos el tiempo que duraría nuestra estadía. Al lado vivía una señora cuya edad era indefinida. Un día que fuimos a solicitarle una información y como mi madre … Sigue leyendo Cuerpos hablantes, polisegregación, los guetos contemporáneos

La ausencia de vergüenza y la banalización de la obscenidad


Rosa Edith Yurevich* Faire Vatel dice un dicho francés para significar “morir de vergüenza”, expresión que Lacan retoma en la última clase del seminario XVII, El reverso del psicoanálisis. El acto final de Vatel, personaje del siglo XVII, quien ante su fracaso y por ende la pérdida de su honor, coloca una espada en el … Sigue leyendo La ausencia de vergüenza y la banalización de la obscenidad

CORONAVIRUS: «La estadística ‘mata’ al sujeto»


La estadística «mata» al sujeto   Rosa Edith Yurevich*                                                                             “Ahora vienen…por mi”                                                                               Bertold Brecht   Escucho con cuanta soltura alguien larga la frase supuestamente tranquilizadora: “el 70 % de la población se va a contagiar”. Podríamos completar ese enunciado de la siguiente manera (también como suposición e irónicamente): “…del tal porcentaje, está … Sigue leyendo CORONAVIRUS: «La estadística ‘mata’ al sujeto»