El retorno de lo que siempre estuvo ahí


Javier Franzé* La pandemia pareció devolver a la política su perdido y negado esplendor. La situación excepcional mundial iluminó en todas partes la capacidad estatal de dirigir la sociedad y, en cierto modo, arrastró a la comunidad a pensarse como tal. Parecía la conmoción definitiva de las ideas dominantes hace ya al menos cuatro décadas, … Sigue leyendo El retorno de lo que siempre estuvo ahí

La Transición, un relato replicante


Javier Franzé*  27 de julio de 2021 Cuando el exministro de Suárez, Ignacio Camuñas, afirma que en 1936 no hubo golpe de Estado y que la culpa de la guerra civil es del mal gobierno de la República, o cuando el líder del PP, Pablo Casado, equipara la República (“democracia sin ley”) a la dictadura … Sigue leyendo La Transición, un relato replicante

¿Un neoliberalismo popular para Madrid?


Javier Franzé* El triunfo rotundo de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid abre el camino a algo inédito hasta hoy en la política española: un discurso abiertamente neoliberal que se le ofrece al Partido Popular (PP) como vía de salida para alcanzar autónomamente la Moncloa, absorbiendo a Ciudadanos y conteniendo a Vox, la … Sigue leyendo ¿Un neoliberalismo popular para Madrid?

¿Una VOX en el desierto? Disputas en las derechas españolas


Javier Franzé* Ir a por lana y salir trasquilado. Eso fue lo que le ocurrió a Santiago Abascal, líder del partido de extrema derecha Vox, al final de la moción de censura, oficialmente contra el presidente de gobierno Pedro Sánchez. Pero en realidad la moción no iba dirigida contra el gobierno de coalición del Partido … Sigue leyendo ¿Una VOX en el desierto? Disputas en las derechas españolas

Politicidad de la pandemia


Javier Franzé* El Manifiesto firmado por cincuenta y cinco sociedades científicas sanitarias, publicado en septiembre y que acumula más de cien mil firmas en internet[1], remata una tendencia que se venía manifestado con fuerza: la crítica a “los políticos” en nombre del saber científico por la gestión de la pandemia. El Manifiesto se dirige en … Sigue leyendo Politicidad de la pandemia

La reducción de la democracia a statu quo


Javier Franzé* Cuando Santiago Abascal criticó al Gobierno por ser “el peor de los últimos ochenta años” puso de relieve, en su forma hiperbólica habitual, una tendencia de las últimas décadas de la política española: “democracia” se ha ido transformando insensiblemente en sinónimo de statu quo, del puro orden existente, sin más. La mirada de … Sigue leyendo La reducción de la democracia a statu quo