Crónica del malestar: el empuje a lo idéntico

Gil Caroz*

En una reciente edición de Studio Lacan “Especial Ucrania”[1], Alexander Adler nos ha descrito la agresión rusa de Ucrania como emanando de una lógica de un empuje al Uno absoluto contra un mosaico de identidades y una concepción amplia del mundo de los posibles, tolerados y ofrecidos por la democracia. Vladimir Putin ha ido a la guerra para combatir una aspiración existente en Rusia de abrirse hacia una política occidental de la libre elección del modo de vivir. Ese combate es pues, tanto contra una ética democrática encarnada por Europa como un Otro de Rusia, como contra una tendencia interna a una apertura más allá del Uno.

Si el desencadenamiento de la guerra de Ucrania se presenta como un pasaje al acto motivado por esta obsesión de la identidad-Una, esta también está presente en el discurso de la extrema derecha cuyo riesgo de que suba al poder en Francia nos alarma. Esta obsesión pertenece a la dimensión imaginaria de la identificación. “La experiencia nos sugiere, dice Lacan, buscar el sentido de toda identidad, en el centro de lo que se designa por una especie de redoblamiento de ’yo mismo’.[2]. Allí donde la identificación implica a un sujeto que se identifica, la identidad es impuesta al sujeto por el Otro y esto por la fuerza de el mismo, por un empuje a lo idéntico. De este modo es como quiere ser impuesta una identidad al pueblo ucraniano por parte de Rusia: serás a mi imagen.

Esta identidad que se funda sobre el mismo se construye según los principios de la formación del yo. Lo familiar está integrado en el yo y lo que es extranjero es rechazado al exterior como siendo el goce malo del otro. La identidad es pues sin división. Uniformiza elementos dispares alrededor de un rasgo común, mezcla de significante y goce, que da la ilusión de que son idénticos y que forman un todo. Lo que no pertenece a esta totalidad no tiene derecho a existir. No hay el registro del no-todo para acogerlo.

La tesis de V. Putin según la cual los pueblos ruso y ucraniano forman un solo y mismo pueblo teniendo la misma identidad está en contradicción con las amenazas, con la invasión reciente de Ucrania, las masacres y los crímenes de guerra perpetrados contra los civiles ucranianos. Esta contradicción se borra si se considera que ahí se trata de una lógica semejante a la del altruismo del fanático, tal como es descrito por Amos Oz. “El fanático, dice este, es el contrario del egoísta. El fanático es altruista. Se preocupa a menudo más de los otros que de sí mismo. Quiere rescatar vuestra alma, salvaros, libraros del pecado, abriros los ojos, deshabituaros del tabaco, combatir vuestra fe o vuestra falta de fe, modificar vuestras costumbres alimentarias, impediros beber o haceros cambiar de lado.”. Pero, añade, “él os pone el cuchillo al cuello si sois indescifrables”[3]. Es pues por el bien de los Ucranianos, que ignoran su identidad y que no saben lo que es bueno para ellos, que van a ser masacrados.

Para Amos Oz, el fanático se cura de su fanatismo con la traición. “La traición, dice, no es lo contrario del amor. Un traidor, según mi opinión es ese que cambia a los ojos de los que no pueden ni quieren evolucionar, que odian el cambio que son incapaces de concebir, pero que no cesan de transformar a los otros. (…) a los ojos del fanático, (…) la elección se resume en una horrible alternativa: convertirse en fanático o en traidor” [4]. Cuando se apuesta en la vida, se es sin duda un poco traidor en relación a sus ideales, que hacen Uno.

¿Un verdadero fanático puede curarse y convertirse en traidor?

V. Putin parece ser fiel a él-mismo sin falla . Su extremismo, que quiere fundir en una sola identidad todo el mosaico identitario de Rusia y su entorno, ya está provocando estragos. Por otro lado, nos muestra que el empuje a lo idéntico, cualquiera sea este, debe inquietarnos, incluido el de Marine Le Pen.

*Psicoanalista. Miembro de la AMP (ECF).

Traducción: Elvira Tabernero.

Fotografía seleccionada por el editor del blog.

Fuente: https://www.hebdo-blog.fr/le-pousse-a-lidentique/


[1] Edición especial. La guerra en Ucrania: locura o estrategia, con Alexandre Adler, 6 abril 2022, https://WWW.youtube.com/watch?y=jqup3xuljaA

[2] Lacan J. Seminario IX “La identificación”, lección del 15 noviembre 1961, inédito

[3] ¿Oz A. Comment guérir un fanatique? Paris, Gallimard, 2018, p.41

[4] Ibid, p. 36

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s