Bernie Sanders* Seamos claros: los principales problemas económicos y políticos a los que se enfrenta Estados Unidos son la extraordinaria desigualdad de ingresos y riqueza, la creciente concentración de la propiedad, el declive desde hace tiempo de la clase media y la evolución del país hacia un sistema oligárquico. Sabemos que son temas muy importantes porque … Sigue leyendo EEUU tiene que enfrentarse a la élite de millonarios que controla el país
Etiqueta: Política y democracia
La ardua reconstrucción de un lenguaje común
Javier Franzé * Quizá no haya forma más acabada y terrible de expresar la voluntad de no querer tener nada en común con otro que buscar borrarlo de la faz de la Tierra. No hay negación más contundente de la posibilidad de un lenguaje común que el asesinato, físico y/o simbólico. DEMOCRACIA Y ENEMISTAD … Sigue leyendo La ardua reconstrucción de un lenguaje común
Comunicados del Campo Freudiano de Argentina ante el intento de asesinato a la vicepresidenta de la República, Cristina Fernández de Kirchner
Conmocionados por el intento de asesinato de la vicepresidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, publicamos hoy varios comunicados de repudio provenientes del Campo Freudiano de Argentina: Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL), Instituto Clínico de Buenos Aires, La patria del sinthoma (Nudo Zadig Córdoba), La libertad de pluma y el Departamento Enlaces. … Sigue leyendo Comunicados del Campo Freudiano de Argentina ante el intento de asesinato a la vicepresidenta de la República, Cristina Fernández de Kirchner
¿Persuadir o convertir?
Javier Franzé* En las últimas décadas, la izquierda ha ido transformando su modo de entender la igualdad, combinándola con la idea de diferencia. Si tradicionalmente la izquierda había concebido la igualdad como igualación, a fin de contrarrestar las desigualdades principalmente materiales que generaba el capitalismo, con el paso de los años esa igualación se ha … Sigue leyendo ¿Persuadir o convertir?
Crónica del malestar: el empuje a lo idéntico
Gil Caroz* En una reciente edición de Studio Lacan “Especial Ucrania”[1], Alexander Adler nos ha descrito la agresión rusa de Ucrania como emanando de una lógica de un empuje al Uno absoluto contra un mosaico de identidades y una concepción amplia del mundo de los posibles, tolerados y ofrecidos por la democracia. Vladimir Putin ha … Sigue leyendo Crónica del malestar: el empuje a lo idéntico
El cansancio de la democracia
Paola Bolgiani* Hace veinte años, en 2002, Jacques-Alain Miller intervino en la conferencia que marcó el nacimiento de la Scuola Lacaniana de Psicoanálisis titulada La Primavera del Psicoanálisis, dedicando una parte de su discurso [1] a comentar la afirmación de Lacan: «El inconsciente es la política». A partir de una frase tomada del texto de … Sigue leyendo El cansancio de la democracia