Comunicado de Zadig Brasil

10 de enero de 2023

No es sólo contra el presidente electo…

La historia de Brasil registra desde hace tiempo cambios en su estabilidad política. Aún joven, este país logró su independencia y luego su estatus de República hace dos siglos, aunque la colonización tuvo lugar hace más de 500 años…

Hace poco más de treinta años, el país vivió un proceso de redemocratización, tras veintiún años de dictadura militar… No fue el único, pero sí el último que conocen la mayoría de los brasileños.

La magnitud alcanzada por los atentados «terroristas» que tuvieron lugar en Brasilia este domingo, 8 de enero, es algo que nunca se había vivido desde la redemocratización, aunque durante algún tiempo la población haya vivido con amenazas constantes de quiebra de las instituciones. Esta situación fue establecida por el último gobierno, que utilizó ideologías compatibles con la extrema derecha y el país ha sido testigo de un resurgimiento del racismo, la misoginia, la intolerancia religiosa y política frente a la cual, a través del ejercicio de la democracia, la mayoría optó por un cambio de perspectiva.

Sin embargo, lo que se sembró en años anteriores, ahora muestra su florecimiento al culminar en esta barbarie que el país y el mundo han contemplado perplejos. En nuestra opinión, no se trata sólo de un movimiento basado en el descontento con el resultado de las urnas, sino de algo cuya razón se escapa, en la medida en que se alimentó con «fake news», odio a la diferencia, etc. Las acampadas con radicales bolsonaristas que no aceptan los resultados electorales, así como los cortes de carretera y los gritos de «intervención militar» siguen en el horizonte como una amenaza inminente, y no es posible tener una idea más clara de si la ola de terror cesará pronto, dado el alcance que ha tenido en los últimos días.

Zadig trae aquí su nota de repudio a estos actos criminales que, en última instancia, pretenden romper con la joven democracia que Brasil ha alcanzado, además de intentar imponer, en la vida cotidiana, un régimen incompatible con la libertad y con las leyes vigentes en el país. Además, nos solidarizamos con el exitoso esfuerzo del actual gobierno para hacer frente a esta barbarie con el peso de las leyes que garantiza nuestra constitución.

Entendemos que el sinsentido que se ha desplegado en este movimiento va más allá de la elección del actual presidente que, con su trayectoria política, defiende el estado democrático de derecho. La cuestión que se plantea ahora a los brasileños se refiere a la proliferación de una nueva forma de fascismo en el mundo. En cuanto a esto, siempre nos mantendremos vigilantes y resistentes.

Zadig Brasil – Dulces y Bárbaros

Angelina Harari
Jesús Santiago
Luiz Fernando C. Cunha

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s