Política-Extimidad, La patria del sinthoma y La luz del síntoma*
Saludamos y festejamos el paso dado recientemente por la sociedad argentina con la sanción de la ley que legaliza la interrupción voluntaria del embarazo.
Es una conquista de derechos motorizada por los movimientos de mujeres, acompañadas por la mayor parte de la sociedad, que se suma a la lista que desde hace tiempo – poco a poco – se viene produciendo.
Hemos visto y oído durante el debate, claras posiciones que fueron mucho más allá de los ideales de género, credos, costumbres, prejuicios, temores, ubicándose a la altura del deseo creativo que la maternidad implica.
Queda claro, como también se dijo, que esta ley no obliga a nadie sino que despenaliza y libera a aquellas personas que apuestan por una vida en la que su libertad no se vea cercenada.
Como psicoanalistas apoyamos decididamente que las mujeres puedan tomar la palabra para decidir en lo que concierne a sus cuerpos.
Elevar al cuerpo a la dignidad de un acontecimiento de lenguaje, determinado por el decir de una mujer, orientado éticamente por su deseo, su decisión y su responsabilidad, abre a una política muy distinta a la concebida como el arte de hacer mover los cuerpos desde cualquier versión del autoritarismo.
El psicoanálisis no ha sido ajeno a estos acontecimientos. La apuesta por el serhablante como anudamiento entre cuerpo e inconsciente, ha tenido su lugar en la partida.
Felicitamos a todas y a todos aquellos que han colaborado en esta conquista, que hace posible decir: Es Ley.
*Nudos de la red Zadig Argentina redactores del texto.
Fotografía seleccionada por el editor del blog.