El discurso del Amo, y su significante 1, la cloroquina
Eugenia Varela*
Cada ser hablante responde con su síntoma a la universalización del discurso higienista contemporáneo, por fortuna no-todo manicomio se globaliza, cada uno sabe hacer allí, con su modo de goce, un manicomio muy singular con el Uno solo. Hay quienes prefieren confinar su palabra, abandonándose a su presidente como si fuera el mismísimo salvador. En Francia la popularidad del presidente sube según las encuestas, al ritmo que suben las noticias fúnebres, los políticos y su batallón de médicos ganan una realidad celestial.
Lo que parecía ser una ironía de Willem H Buiter 1, economista inglés, miembro de la London School of Economics y consultante de la Banca Europea, quien responde con una sátira a la reforma del NHS considerada por él como una ideología totalitaria, y contra la corriente utilitarista de sus colegas, se vuelve de gran actualidad : “Imaginen que los hombres de ciencia decidan que el estado deba hacer un Nuevo Contrato social, donde se dictamine que a los hombres y mujeres mayores de 86 años se les deba prohibir la vida. Esas personas, son frágiles, dependientes, no tienen el gusto de vivir y la religión no les autoriza suicidarse, no trabajan y representan una carga financiera para la comunidad. Además, de conducir lentamente y de repetir sin cesar las mismas historias, se quitan la caja de dientes en la mesa del restaurante. Ese Contrato, (que cobra una siniestra actualidad), decidiría que la aplicación de la eutanasia se volvería obligatoria y que un día antes de su aniversario los hombres de 86 años y las mujeres de 89 años deberían presentarse al Hospital mas cercano de la NHS para ser ejecutados humanamente por inyección letal. Los que hayan participado en Las Fuerzas armadas podrían elegir el pelotón de fusilamiento. La pena infligida en caso de ausencia seria, la pena de muerte”.
Esta sátira, retrato del nuevo paternalismo europeo, muestra un orden social que no nos es extraño. El virus de la evaluación y del poder de los expertos, comenzó con estas técnicas cognitivas-comportamentales que destruyen el lenguaje, las palabras y las consecuencias que estas tienen. Cabe anotar que los consejeros del presidente francés en este momento de “crisis sanitaria” son unos expertos iluminados por estas tendencias y por el conductismo utilitarista de antaño. Un ejemplo de esto es la creencia que la estadística arregla la conducta a seguir y lo tenemos con el informe, muy bien intencionado, del Director General de la Salud dando su parte todas las tardes por TV al gran publico, que consiste en decir cuantos infectados, con cual porcentaje con respecto al día anterior, cuantos muertos y su porcentaje, cuantos hospitalizados y su porcentaje y cuantos en reanimación. Paralelo a este informe, se dan las declaraciones sobre la decisión de los políticos y de la presidencia sobre la inyección autorizada para tratar la enfermedad, no se autoriza la aplicación de la cloroquina, medicamento que ha demostrado su aplicación benéfica, y que el estado con sus representantes decidirán cuales son las inyecciones que se deban aplicar, por supuesto que los expertos no autorizan esta droga pues no esta en la lista de los productos de Big-pharma, poco importa que mueran muchos individuos que podrían beneficiarse de este remedio. El estado decidiendo cual inyección Ud. se podrá aplicar va acompasado con la prohibición de criticar los métodos usados para tratar la pandemia, pues habría que unificarse alrededor de un líder que confisca la opinión publica, por el bien de Uds.
*Psicoanalista de la AMP (ECF)
Fotografía seleccionada por el editor del blog.
1, Buiter Willem, Le Nouvelle Âne N°9, publication des forum psy, Éditeur Navarin,
2008, Paris, p.34-35.