« Eres cómplice o eres rebelde » (1) Pascale Simonet Una guerra se libra hoy en el mundo, y es una guerra de información. La política, cada vez más reducida a su comunicación inmediata, hace del espacio mediático un teatro negro donde evolucionan soluciones simplistas y falsas, donde se inventan nuevos enemigos para disimular los pisoteos, … Sigue leyendo « Eres cómplice o eres rebelde »
Mes: noviembre 2018
Killing Me Softly…
Killing Me Softly… Miquel Bassols* La expresión “Discursos que matan” puede entenderse como discursos que conducen a un acto mortífero, asesino, pero también como discursos que matan por sí mismos. ¿Puede matar una palabra? En todo caso, como indicaba Jacques Lacan (1), el poder está siempre vinculado a la palabra, también cuando hace un uso … Sigue leyendo Killing Me Softly…
Matar la lectura, matar el lazo
Matar la lectura, matar el lazo Araceli Teixidó* Cuando Lacan diseñó el esquema de los cuatro discursos incluyó el goce, simbolizado como objeto a, en la concepción de discurso de la época -en la que sólo se consideraba al lenguaje y al sujeto. Al hacerlo así, mostraba que el discurso como forma de lazo … Sigue leyendo Matar la lectura, matar el lazo
Nuestra verdad brasileña
Nuestra verdad brasileña Gil Caroz* En 2017, durante uno de los Foros Scalp (1) en París, Jacques-Alain Miller describió la salida repentina de las ratas del odio que infestaban los sótanos a la luz del retorno de lo reprimido. Mientras los partidos políticos tradicionales de izquierdas y de derechas tenían el poder de … Sigue leyendo Nuestra verdad brasileña