Entrevista realizada por Hilda Vittar para el núcleo de Zadig Argentina «La patria del síntoma» (lapatriadelsinthoma.wordpress.com)

Queridos Lectores del Blog lapatriadelsinthoma.wordpress.com:
Teniendo en cuenta que la pandemia global y el confinamiento han tenido efectos sobre la educación y la Escuela como institución y continuando el trabajo abierto en Zadig sobre Democracia y Educación nos propusimos entrevistar al psicopedagogo e ilustrador italiano Francesco Tonucci quien aceptó gustosamente esta conversación con nuestra colega Hilda Vittar.
Incidir en la educación es uno de los propósitos en los que venimos trabajando.
Los invitamos a escuchar esta interesante entrevista.
¡Saludos!

Excelente!! En lo personal me resultó muy interesante comprobar cierta sintonía con los temas que trabajo con la comunidad pedagógica de Berlín, p. ej el par: educación / enseñanza escolar.
También interesante el uso de la escritura para elaborar lo traumático colectivo (pandemia pero también racismo ante la inmigración, refugiados). Y agrego el eso de la escritura en lo traumático subjetivo en el reencuentro con lo pulsional durante la pubertad / adolescencia durante la asunción de la sexuación.
En efecto, la nueva distancia sanitaria nos lleva a reformular el modelo de la didáctica frontal: pizarrón-Otro del saber-alumn@s por uno radial alrededor de un tema: workshops, alumn@s, motivador.
Adjunto link al texto completo dela Convención de los Derechos del Niño al que Tonucci se refiere en detalle. https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf
Me gustaMe gusta