ALGUNOS APUNTES SOBRE LA POSIBLE INDEPENDENCIA

ALGUNOS APUNTES SOBRE LA POSIBLE INDEPENDENCIA

Montserrat Serra Cailà

Lo primero que sentí, hace ya unos años, la primera vez que oí hablar de la posibilidad de independencia, fue una especie de liberación: de una vez por todas dejaré de oir : “la culpa es del gobierno del Estado porque es responsabilidad suya”

Para mi la independencia tiene que ver con el administrar nosotros mismos nuestros recursos, culturales y económicos. De entrada es un anhelo muy pragmático, pero con consecuencias. Para ello se necesitan estructuras de estado.

No podemos contarnos/ hacer un referéndum sobre el tema porque no somos sujeto político, según el gobierno del Estado, pero bien hicimos un referéndum sobre el Estatuto. Parece que según la ley, el Estado nos da permiso para hacer según qué tipo de referéndums.

Hablando de la ley, todos hemos conocido y conocemos leyes que no son éticas y menos justas. La ley puede tener que ver sólo con el poder y la fuerza.

Si no somos sujetos ¿qué somos?, no somos responsables, por eso no podemos administrar nuestros recursos. Si no somos responsables ¿por qué se nos piden explicaciones, responsabilidades? Es una contradicción que no entiendo.

¿También quiere decir que no existimos?, ¿por lo que no existe nuestra lengua, cultura, recursos económicos…etc…?

Se nos acusa, sobre todo por parte de alguna izquierda que ser independentista implica no ser solidarios.

Me pregunto ¿qué tiene que ver querer administrar tus recursos con la solidaridad? ¿No puedes ser solidario si administras tus recursos? ¿Los que actualmente administran nuestros recursos son solidarios?

Busqué información sobre la solidaridad y la administración de los recursos. Leí muchos y diferentes artículos y escuché muchos vídeos de youtube. Adjunto el enlace del que me pareció más interesante, dado que explica muy claramente que la “solidaridad interregional”, es una perfecta excusa para tapar la gravedad del neoliberalismo:

http://blogs.publico.es/dominiopublico/24448/cataluna-y-la-solidaridad-interregional- en-espana/

Me permito acabar con una frase que me gusta, “robada” a Gustavo Dessal:

“La chispa de una deseo puede cambiar un sujeto, a una comunidad, a un país”. (G. Dessal, entrevista en Telam 2016)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s