San Valentín, el Santo que nunca estuvo allí Claudio Zulian* En un ejemplo de perfección metafórica, de San Valentín no se sabe ni siquiera si existió. No es de extrañar, puesto que es el santo patrón del «amor romántico», concepto inasible donde los haya. Ante tanta incertidumbre, la Iglesia ha optado por … Sigue leyendo San Valentín, el Santo que nunca estuvo allí
Categoría: Claudio Zulian
Flesh Becoming Paint
Flesh Becoming Paint Claudio Zulian* En un libro de reciente publicación, El acto icónico, Horst Bredekamp afirma: “Los media, la política, la guerra, las ciencias y el derecho: en todos estos campos, la evolución de los últimos decenios ha llevado a que las imágenes, antes consideradas como fenómenos menores, estimadas y … Sigue leyendo Flesh Becoming Paint
Política del algoritmo
Política del algoritmo Claudio Zulian* El futuro tecnológico es inimaginable. O, al menos, de esto nos advierten casi todos los textos prospectivos que intentan hipótesis sobre los tiempos venideros. Harari, por ejemplo, en su best seller “Homo deus” nos avisa: “Las revoluciones paralelas en la infotecnología y la biotecnología podrían restructurar no sólo las … Sigue leyendo Política del algoritmo
La aldea global y sus aldeanos
La aldea global y sus aldeanos Claudio Zulian* Cuando Marshall McLuhan, en 1962, acuñó la famosa expresión “aldea global” para describir un mundo instantáneamente interconectado, no pensaba en absoluto en la uniformidad y la tranquilidad de un pequeño pueblo. Al contrario, estaba convencido de que la aldea global se iba a caracterizar … Sigue leyendo La aldea global y sus aldeanos
ESPECIAL BRASIL: ‘Natural born haters’, la izquierda y la ultraderecha
‘Natural born haters’, la izquierda y la ultraderecha Claudio Zulian* En 2002 en Francia fue el shock. Por primera vez desde la segunda Guerra Mundial, el líder de un partido de ultraderecha pasaba a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Jean Marie Le Pen, padre la actual presidenta del Frente … Sigue leyendo ESPECIAL BRASIL: ‘Natural born haters’, la izquierda y la ultraderecha
Descomposición del neoliberalismo
Descomposición del neoliberalismo Claudio Zulian* “La sociedad no existe” dijo Margaret Thatcher a modo de resumen de un credo neoliberal que empezaba a manifestarse con poder y sin embozo. No era sólo un análisis, era también un proyecto: había que barrer todo aquello que pudiera sustentar una “sociedad” – del latín “socius”: compañero, aliado … Sigue leyendo Descomposición del neoliberalismo