El valor de lo singular Javier Peteiro Cartelle* En estos días hemos visto algo insólito. Lo fue el triunfo de una moción de censura planteada por un partido en situación de debilidad parlamentaria. Toda la diversidad de grupos opositores se unió en el punto único aglutinante, que era echar (término brusco pero adecuado) … Sigue leyendo El valor de lo singular
Mes: junio 2018
El goce español
El goce español Marta Maside* Hace unos días, Alfonso Guerra dijo en un entrevista de la cadena SER que en este país pasaba una cosa muy extraña: nadie se atrevía a decir España. Una verdadera provocación, para cualquier analizante. Es sabido que no hay nada más español que creer que todo lo que viene … Sigue leyendo El goce español
Nota breve sobre la oportunidad de la palabra
Nota breve sobre la oportunidad de la palabra Araceli Fuentes* En el contexto actual me interesa, seguramente a causa de mi síntoma, buscar una manera de decir en la que la palabra dirigida al discurso del Amo pueda pasar. En tanto que psicoanalistas que formamos parte de la red Zadig-España, no podemos olvidar que … Sigue leyendo Nota breve sobre la oportunidad de la palabra
«Ojalá encontrar los restos de Lorca sea el símbolo de la reconciliación en España»
«Ojalá encontrar los restos de Lorca sea el símbolo de la reconciliación en España» Entrevista a Ian Gibson por Juan Miguel Baquero Los restos de Lorca en un saco enterrado bajo una fuente. «Es el desaparecido más llorado del mundo». La posible ubicación de la fosa común donde yacen Federico García Lorca … Sigue leyendo «Ojalá encontrar los restos de Lorca sea el símbolo de la reconciliación en España»
Las palabras y el poder
Las palabras y el poder Luis-Salvador López Herrero Sentado en el sofá, lo mejor que se puede en esta época de transformación hacia un lugar aún por definir, y con una luz que ilumina cálidamente cada letra, cada frase, en el papel, leo con atención la infinidad de artículos que ha despertado la conmemoración … Sigue leyendo Las palabras y el poder