Propuesta de trabajo de Zadig-España
Estimados inscriptos y simpatizantes de la Red Zadig-España.
Nos dirigimos a vosotros con el fin de haceros partícipes de una propuesta de trabajo.
La idea es tomar un eje de reflexión común, dentro del cual se desarrollarán diferentes temas, y se constituirán en función de ello varios grupos de trabajo. Cada grupo trabajará el tema que elija durante unos meses, para posteriormente converger en una Conversación General en algún lugar de España a determinar. Esta Conversación General no es óbice para que cada núcleo pueda organizar previamente encuentros propios dentro de su localidad. Es deseable que en cada grupo haya psicoanalistas y miembros de otras disciplinas.
Los grupos de trabajo se constituirán en función del tema elegido. Si hay personas interesadas en participar que no tienen un grupo cercano en su localidad, podrán incorporarse a un grupo de otra ciudad, siendo el propio grupo el que ha de establecer la forma de funcionamiento.
Hemos pensado que el trabajo se organice bajo el título “Fragilidades de la democracia”. Aunque la democracia en el s.XXI está atravesando un proceso crítico a nivel mundial, como ya hemos analizado recientemente en el Foro de Turín, es fundamental abordar las especificidades de este régimen en nuestro país desde una perspectiva analítica.
Las soluciones halladas durante la transición para hacer posible un pasaje de la dictadura a la democracia, no sólo se revelan inoperantes en el momento actual, sino que han producido una serie de síntomas en la política española que hacen difícil su avance: la corrupción, la falta de asunción de nuestro pasado reciente, la convivencia de las distintas lenguas y particularidades, la situación en Cataluña, etcétera. Todo ello, englobado en las dificultades generalizadas que experimenta lo que hasta ahora conocemos como la democracia representativa.
Los temas propuestos para trabajar dentro de este eje principal son:
- “Memoria e historia” (1)
- “Estado de derecho y democracia”,
- “Derechos civiles y libertad de expresión”
- “Economía y psicoanálisis”. (2)
(1) Enviaremos a los interesados la propuesta sobre la cuestión de la memoria histórica que nuestro colega Enric Berenguer ha tenido la amabilidad de hacernos llegar por si es de utilidad de cara a pensar el trabajo posible en torno a este tema
(2) Sobre el tema de Economía y Psicoanálisis tengamos en cuenta que se puede articular con el proyecto que están coordinando desde Francia y Bélgica, Gilles Chatenay y Daniel Roy.
Los interesados en participar en un grupo, proponer nuevos subtemas o hacer cualquier otra aportación, pueden dirigirse para su consideración al mail de Zadig-España: zadig.esp@gmail.com
Grupo Impulsor de la Red Zadig-España
Foto seleccionada por el editor del blog.
Estimados,
Quisiera, de ser posible, participar desde Bogotá para trabajar sobre el eje de ECONOMÍA Y PSICOANÁLISIS.
Quedo a la espera de su amable respuesta.
Saludos cordiales,
Astrid Álvarez de la Roche
Me gustaMe gusta
Estimada Astrid, hay que participar en los Zadig de cada país. Un abrazo.
Joaquín Caretti
Me gustaMe gusta
Me resulta especialmente atractivo el tema «Memoria e Historia».
Un afectuoso saludo.
Javier
Me gustaMe gusta
“Estado de derecho y democracia” es un tema en el que estoy trabajando desde distintas vertientes. «Rel i Llamp» hizo una reunión sobre el tema. Enviaremos en breve un comentario al respecto. Saludos. Miquel
Me gustaMe gusta